sábado, 26 de diciembre de 2020

Refuerza Salud Municipal brigadas de concientización en playas de Acapulco



Acapulco, Gro., 26 de diciembre de 2020.- Como parte de las medidas de contención para frenar contagios de COVID-19 y concientizar a residentes y visitantes, personal de la dirección de Salud de Acapulco despliega brigadas informativas con perifoneo en las playas del puerto. 


En Acapulco existen reglas sanitarias, aprobadas por la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, que han contribuido a reducir el riesgo epidemiológico, colocándose el municipio como ejemplo nacional en el manejo de la pandemia, gracias al trabajo realizado con respaldo del sector productivo.


Bajo la conducción de su directora general Roxana Tapia Carbajal, el personal de Salud Municipal realiza recorridos en la franja turística y balnearios, invitando a los visitantes a evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia, usar correctamente el cubre bocas, así como realizar frecuentemente el lavado y desinfección de manos con gel antibacterial.


El Gobierno de Acapulco intensifica las acciones desplegadas desde que se registraron los primeros casos de personas infectadas con el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, logrando a la menor incidencia de contagios, disminuir la demanda de atención hospitalaria y evitar que suba el número de decesos.

martes, 15 de diciembre de 2020

Fuerza por México dice que va por la gubernatura de Guerrero


• El presidente nacional de FXM, Gerardo Islas, aseguró que llevará en sus candidatas y candidatos a los mejores perfiles, le van a cumplir a México, y van a demostrar que sí se puede hacer un cambio diferente.

• Islas Maldonado asistió a la Presentación y Toma de Protesta del Comité Estatal de Fuerza por México en el estado de Guerrero, que presidirá Fernando Haces Barba.

 Ciudad de México.- Fuerza por México competirá al nivel de las grandes ligas en las elecciones del próximo año, que significarán una gran batalla, porque llevará en sus candidatas y candidatos a los mejores perfiles, que le van a cumplir a México, porque tenemos hombres y mujeres que van a demostrar que sí se puede hacer un cambio diferente.

Subrayó que una de las prioridades para Fuerza por México, y “no tengo duda de que vamos a ganar la gubernatura de Guerrero y la alcaldía de Acapulco, seguiremos en esa lucha, prepárense porque viene una intensa campaña”, agregó.

Durante la presentación y toma de protesta del presidente del Comité Estatal de Fuerza por México en Guerrero, Fernando Haces, y todo el cuerpo directivo, celebrada en el Puerto de Acapulco, Islas Maldonado aseguró que en este partido “vamos a hacer que en las tres elecciones que tenemos en este estado, más la federal seamos el que más mujeres lleve a la Cámara de Diputados, adiós el 50 más uno”.

Gerardo Islas dijo: “Lo que no tenemos que hacer es llevar a los gobiernos a malos gobernantes, cuando hay una carretera, la México-Acapulco, cerrada por la falta de dialogo de quienes deberían contribuir a conversar con los transportistas, con quienes en el ejercicio de su labor diaria están buscando mejores condiciones para sus familias, y ahí está un ídolo que se convirtió en una decepción como gobernante, Cuauhtémoc Blanco. No puede Morelos tener más gobernantes así”, remarcó.

O en Acapulco, con calles cerradas, zanjas abiertas, donde no se ve maquinaría, ni a trabajadores haciendo mantenimiento de las avenidas, a unos días de que llegue la Navidad y el Año Nuevo, y con ello una de las temporadas más altas del turismo, para generar condiciones y que los empresarios hoteleros y restauranteros se levanten después de una pandemia como la que estamos viviendo.

Por eso, subrayó, “Fuerza por México tiene que hacer la diferencia, y hay confianza de que el nuevo Comité Directivo Estatal de FXM, contigo Fernando Haces, y todo tu comité, harán un buen papel, hay confianza en quienes están aquí, pero háganlo con convicción, con agallas, caminando y tocando puertas, escuchando a la gente, porque nadie los escucha, ni se toma el tiempo para escucharlos”.

Expuso que hoy la pandemia nos ha llevado a entender que los tiempos exigen cambios por ello Fuerza por México impulsará el e-comerce de los productos que hay, a consumir lo local, y si la pandemia nos está atorando, vamos a desatorándola, vamos a ofrecer lo que sabemos hacer, pero a través de las plataformas digitales.

Aseveró que Fuerza por México es un partido de puertas abiertas, no importa de donde vengan porque lo importante es hacia dónde vamos y hacia allá entramos todos. Solo una condición, queremos que quienes abanderen el partido sean hombres y mujeres que en el día a día trabajen por un México para todos”.

Finalizó diciendo: “tenemos que pintar a México de uno de los colores que más abrazan las causas del país, el rosa mexicano, un partido que nace de ese color, porque es el color del respeto a las ideologías de cada uno de nosotros, pensamos diferente, actuamos diferente, y somos diferentes, por eso Fuerza por México no denigra, no excluye, y no hace halago a nadie por sus preferencias”.

Cabe señalar que el Comité Estatal de Fuerza por México en Guerrero que rindió protesta está integrado por su presidente, Fernando Haces Barba; Carolina Lacunza de la Rosa, secretaria general; Joel Ángel Tacuba García secretario de organización, César Sánchez Quiñones, secretario de elecciones; David Miranda Abarca, secretario de administración y recursos financieros; Claudia Gabriela Nieto Solís, secretaria de la Mujer; Lizbeth Quiñones Torres, secretaria de los Jóvenes; Gema Tellez Castillo, secretaria de vinculación; Perla Espinosa Valdovinos, secretaria de asuntos jurídicos; Jorge Luis Sánchez Navarrete, secretario de Migrantes, y David García secretario de Logística.

-o0o-

Tercera Vía: Adela y Amilcar, lo peor de la 4T.



Ernesto Rivera Rodríguez


 Adela Román Ocampo, se registró como pre candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero. Maty Testa, la suplente, cada día ve más cerca su anhelada y ambicioso sueño de convertiste en ... alcaldesa suplente. Cómo expresara José Francisco Ruíz Massieu, a una pretendiente a diputada... "aunque sea a una suplencia" dijo ella. "Suplente Ni de Dios", dicen le contesto. 


El Reyesito Pablo Amilcar llegó a la sede de Morena en la Ciudad de México en una camioneta blindada, cómo gran colofón de su inútil trabajo en Guerrero, un ejercicio en el que como Delegado Federal estuvo plagado por sus errores que son su lápida  por su alto grado de incompetencia política y una corrupción aberrante.


Adela viene lucrando desde hace meses con el prurito de la paridad de género, que mantiene en su discurso a cada momento, y tal es su ambición que lo ha convertido en circunstancia de su vida. La ha internalizado y peor aún la ha "cozificado" a su propia piel, vendiendolo como un producto del "mercado libre electoral...hoy del "Buen Fin" a cuanto auditorio, micrófono o cámara le pongan enfrente. En tanto Acapulco puede esperar.


* "Ni una más": dijo, rascándose las vestiduras ante el artero asesinato de la estilista Miriam Caballero. Ni quién le crea por esta demagoga declaración carente de sensibilidad y empatia, ante el asesinato de una de sus congéneres. Acapulco está una ves más de luto m


Amilcar empujado por sus propios demonios a demostrado una capacidad de corromper todo lo que toca con tal rapidez que Manuel Añorve y Evodio Velázquez se quedan cortos...el Congreso del Estado, manipulado a su antojo, el pretender ponerle "adobes" al gobernador Héctor Astudillo contra el presidente de la República, su pésimo trabajo al frente de la Delegación de los Programas de Bienestar en Guerrero, el desdén y desacato ante las autoridades electorales, pues bien a aprendido aquello de "al diablo las instituciones.


Adela a dejado Acapulco, para otro día...apurando en su agenda diaria actos sacados de la manga, siempre apoyada en ellos por su hermana Adriana, presidenta del DIF municipal, y de su inefable Secretario General del H. Ayuntamiento, Ernesto Manzano y el Coordinador General de Servicios Públicos, a quienes pretende inzacular cómo candidatos a diputados locales. 


La mata en Morena sigue dando...en tanto ella registrada como precandidata a la guberbatura de Guerrero, junto con más de una docena de aspirantes técnicamente sin posibilidad alguna, solo con el afán protagónico que si se puede decir, les confiere su ambición... escondida bajo el prurito de la lucha social, ser opositor en tiempos del neoliberalismo sureño y una falsao humildad, y de sentido común, el menos común de todos, pero de  todos. 


Todos son obradoristas defensores de la 4T, más papistas que el Papa y vengadores de los principios de No robar, No mentir, No engañar... Pero con camioneta blindada estacionada en un camino que no es calle en uno de los pueblos más "olvidados, más jodidos" de Guerrero, del país. Qué no le dará un poco de vergüenza a Amilcar...o arrobarse sentimientos que no siente Adela Román Ocampo. Dónde está la 4T... En Guerrero sólo a quedado en el slogan.

martes, 8 de diciembre de 2020

De manera ilegal y maliciosa, descuenta Sefina $1.5 millones a Tecoanapa: Alejandro Sotelo

 


*El apoderado legal de este Ayuntamiento denuncia complicidades entre funcionarios e incluso el Juzgado Tercero de Distrito y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje *Están engañando al gobernador, dice *Se niegan a recibir los avisos de suspensión para que dejen de quitar dinero al pueblo tecoanapense *Nadie puede tocar las participaciones federales, sentencia 

José de la Paz Pérez

Chilpancingo, Gro., 8 de diciembre de 2020.- La Secretaría de Finanzas y Administración de Guerrero (Sefina), está descontando de manera “ilegal y maliciosa” más de un millón y medio de pesos al gobierno municipal de Tecoanapa, y además alguien ha estado “jineteando” esos recursos durante 18 meses, denunció Alejandro Sotelo Ochoa, apoderado legal de este Ayuntamiento.

La entrevista tiene lugar a escasos días de que Alejandro Sotelo Ochoa deja la cama luego de estar postrado tras contraer el Covid-19, lapso en el cual estuvo a punto de ser intubado y, por consiguiente, su vida estuvo en serio peligro.

Una vez pasado lo peor, ya de pie, sin tapujos, sin falsa diplomacia y sin peticiones de “esto no lo pongas”, el abogado señala, sin más, a los que considera son los responsables de este irregular cobro: el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado con residencia en Acapulco, la Sefina, a través de la Titular de la Dirección Jurídica, Mayra Morales Tacuba, y personal del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA).

Y enseguida explica: El Juzgado ordena de manera ilegal a Sefina que descuente más de un millón y medio de pesos al Ayuntamiento, y la dependencia, a través de la directora jurídica, aplica el descuento, cuando por ley nadie está facultado para retener o embargar estos recursos que son ministrados por la Federación.

Por otro lado, dice que ya son 18 meses que están efectuando estos descuentos derivados de un amparo promovido por ex trabajadores del gobierno de Tecoanapa, pero extrañamente nadie ha recibido esos recursos, luego entonces el TCA está cometiendo una irregularidad y alguien está “jineteando” ese dinero.

Sotelo Ochoa, quien es apoderado legal además de los Ayuntamientos de Tlapa, Arcelia y Pungarabato, denunció además que ya existen tres avisos de suspensión, para que dejen de hacer los descuentos, pero en Sefina se niegan a recibirlos argumentando que ya no están laborando, lo cual es una mentira más, agregó.

El tema no quedará en denuncia pública, adelantó el abogado, y dijo que ya está preparando la denuncia penal por abuso de autoridad en contra de la titular del área Jurídica de la Secretaría de Finanzas, Mayra Morales Tacuba, ante la Fiscalía General de la República, por estar afectando bienes federales.

Y lanza la petición al gobernador, Héctor Astudillo Flores, para que intervenga en el caso porque, seguramente, sus asesores jurídicos no le están informando sobre lo que ocurre en éste y otros municipios en situaciones similares.

“El señor gobernador está confiando en sus colaboradores, como el caso de la directora del área Jurídica de la Secretaría de Finanzas, Mayra Morales Tacuba. Y todos sabemos, no es ningún secreto, que la prioridad del señor gobernador Astudillo es cuidar la salud de los guerrerenses”, por lo que está demasiado ocupado y no puede estar detrás de cada funcionario, consideró.



LA ENTREVISTA COMPLETA

Por la importancia de sus declaraciones y para ubicar el contexto de cada uno de sus señalamientos, dejamos a continuación la versión completa de la entrevista.

Pregunta: Su nombre y su cargo en el ayuntamiento de Tecoanapa, Guerrero.

Respuesta: Soy el licenciado Alejandro Sotelo Ochoa, apoderado legal del Ayuntamiento de Tecoanapa, Guerrero.

Pregunta: Nos comentaba previo a la entrevista una serie de irregularidades que calificó de graves, ¿podría precisar a qué se refiere?

Respuesta: Antes que nada, quiero aclarar que esta declaración es bajo mi más estricta responsabilidad, y que el presidente de Tecoanapa, Profesor Henos Roque Ramírez, no tiene nada que ver en esta entrevista la cual, como dije antes, es bajo mi única responsabilidad, y asumo las consecuencias que se originen.

Dicho esto, me permito responder a su pregunta: 

Resulta que en los tres meses que llevamos apenas como apoderados del ayuntamiento de Tecoanapa, hemos encontrado una serie de irregularidades maliciosas y graves, intencionales y maquinadas que, desde la investigación que hemos realizado, se trata de un concierto de acuerdos ilegales y maliciosos, en los que encontramos la complicidad del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado, con residencia en Acapulco, la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado a través de la titular de la Dirección Jurídica, Mayra Morales Tacuba, y personal del propio Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Pregunta: ¿En qué consiste este tipo de ilegalidades; podría explicarle al público de qué se trata?

Respuesta: El juez Tercero de Distrito, dentro del expediente de amparo, ilegalmente ordena que la Secretaría de Finanzas realice descuentos de las partidas presupuestales federales que le son ministradas mensualmente al ayuntamiento de Tecoanapa, siendo que esas partidas presupuestales federales no pueden ser afectadas o descontadas por ningún concepto. El juez de Distrito no puede dar una orden de esa naturaleza, puesto que estaría obligando al Estado a cometer actos ilegales que violentan la propia Constitución –artículo 115 Constitucional-, y la Ley de Coordinación Fiscal de aplicación federal, que debe ser inviolable para el estado. Y con ello, desde luego, han perjudicado ilegalmente el patrimonio del ayuntamiento de Tecoanapa, y de muchos ayuntamientos de los que tengo conocimiento.

Pregunta: ¿Tiene fundamentos legales para llegar a esta acusación?

Respuesta: Si claro. Si bien es cierto que el Juzgado Tercero de Distrito, dentro del Amparo Directo número 118/2019, promovido por varios ex trabajadores del ayuntamiento de Tecoanapa, encabezados por David Nava Meneses, mediante acuerdo de fecha 22 de agosto del año 2019, determinó vincular al cumplimiento de la sentencia de amparo a la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado de Guerrero, así también ordenó -indebidamente- al gobernador del estado de Guerrero, como superior jerárquico, para que realizara las acciones de acuerdo a su competencia. La anterior determinación se realizó de acuerdo a lo que establece el artículo 197 de la Ley de Amparo que señala lo siguiente: 

Artículo 197. Todas las autoridades que tengan o deban tener intervención en el cumplimiento de la sentencia, están obligadas a realizar, dentro del ámbito de su competencia, los actos necesarios para su eficaz cumplimiento y estarán sujetos a las mismas responsabilidades a que alude este Capítulo.

Dicho precepto legal señala con claridad que todas las autoridades están vinculadas al cumplimiento de las sentencias de amparo, pero ese cumplimiento deberá ser en el ámbito de sus posibilidades, atribuciones y competencia, para que realicen los actos necesarios para el cumplimiento de una sentencia de amparo. 

Pero da la casualidad que la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado de Guerrero, no tiene facultades, atribuciones y/o competencia, para retener, embargar, del presupuesto y partidas federales y estatales que recibe el municipio de Tecoanapa, Guerrero, y entregárselas a los quejosos del presente juicio, ello es así, pues basta con revisar las atribuciones y facultades que tiene el secretario de Finanzas que están establecidas en El Reglamento Interno de dicha Secretaría en el artículo 9, el cual es de observancia obligatoria, no  está de florero; ese Reglamento Interno establece claramente las atribuciones y responsabilidades del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, y en esa revisión encontramos que no existe ninguna que lo faculte para descontar, gravar, retener o, en el peor de los casos, embargar las partidas presupuestales federales que les son otorgadas por la Federación a los municipios. Sin embargo, la que se supone es la experta en materia legal, hasta donde sabemos y hemos comprobado, me refiero a Mayra Morales Tacuba, ordenó el descuento de más de un millón y medio de pesos mensuales en perjuicio del patrimonio del municipio de Tecoanapa, y así lleva más de dieciocho meses, o sea un poco más de 25 millones de pesos a la fecha, que le ha afectado ilegal y maliciosamente al ayuntamiento de Tecoanapa, presidido por el morenista Henos Roque Ramírez.

Pregunta: Bajo qué argumento o de qué manera justifica la titular del área jurídica esos descuentos.

Respuesta: El argumento de la ciudadana Mayra Morales Tacuba para ordenar esos descuentos, es que ella está cumpliendo con un mandato federal; sin embargo, ese mandato tiene sus limitaciones establecidas en el propio Reglamento de la Secretaría de Finanzas, pues el mandato en el que se ampara la titular del área jurídica establece claramente que deberá darle cumplimiento al mandato emanado del juez Tercero  de Distrito, pero en el ámbito de sus posibilidades, atribuciones y competencias, para que realicen los actos necesarios para el cumplimiento de una sentencia de amparo; pero da la casualidad que, ni ella ni el señor secretario de Finanzas y Administración del estado tienen facultades para realizar ninguna afectación a las partidas presupuestales; vaya, se está cometiendo un abuso de autoridad, se está yendo más allá de sus facultades y atribuciones de estos funcionarios, y esto, sabemos que la titular del Área Jurídica lo hace en un claro contubernio con personal del Juzgado Tercero de Distrito, y el personal  directivo del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que tampoco tiene facultades para ordenar un embargo de las partidas federales de los ayuntamientos.

Pregunta: ¿Por qué menciona al personal del Tribunal de Conciliación y Arbitraje?

Respuesta: Porque lamentablemente muchos de los ex trabajadores que están incluidos en la demanda radicada en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, bajo el expediente 160/2007, no reciben el dinero que se le descuenta indebidamente a las partidas presupuestales federales del ayuntamiento de Tecoanapa. Y esto yo no lo comprobé, lo comprobó el propio presidente municipal, profesor Henos Roque Ramírez, del partido de Morena. Y desde luego, para hacer que esto suceda, debe haber uno o varios funcionarios del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado coludidos en un claro contubernio con la Dirección Jurídica de la Secretaría de Finanzas, de lo contrario no sería posible tal abuso y robo de esos recursos públicos.

Pregunta: ¿Por qué menciona al Juez Tercero de Distrito?

Respuesta: Porque este funcionario no debió permitir, ni mucho ordenar, que se hicieran descuentos o afectaciones a las partidas presupuestales del ayuntamiento, ni de ningún ayuntamiento, ya que estaría violentando tanto el artículo 115 de la Constitución, como el artículo 9º de la Ley Federal de Coordinación Fiscal, que establece la inafectabilidad por ningún concepto de las partidas presupuestales de los ayuntamientos. Además, por si fuera poco, hemos presentado dos demandas de amparo que, extrañamente, a pesar de que concede la suspensión de los descuentos, no se han podido notificar a la Secretaría de Finanzas bajo el argumento frívolo e ingenuo de que no están laborando con atención al público, y eso es completamente falso; la Secretaría de Finanzas no ha dejado de trabajar, sólo que el Juez Tercero ha sido solapador de la negativa de Finanzas para darse por notificado de las dos suspensiones para que no se siga descontando. De hecho, tenemos en nuestro poder informes que rinde la Dirección Jurídica de Finanzas del Estado al Juez Tercer de Distrito, que datan del mes de noviembre de este mismo año, lo que nos lleva a concluir que sí están laborando; está más que claro que están laborando, pero con una circular ridícula y sin ningún peso jurídico, cuando menos no por encima de un mandato federal, se han negado a recibir las notificaciones de las suspensiones ordenadas en dos amparos que promovimos ante el propio juez Tercero de Distrito.

De igual manera se han negado a recibir otra suspensión para que ya no se descuente, ordenada por el juez Primero de Distrito con residencia aquí en Chilpancingo. Vaya, es inevitablemente sospechosa la conducta de la directora General del Área Jurídica de la Secretaría de Finanzas. Simplemente todo indica un contubernio malicioso, un acuerdo de funcionarios para, primeramente, de forma ilegal afectar el patrimonio del ayuntamiento de Tecoanapa, y seguidamente traicionar la confianza del señor gobernador.

En suma, está claro el contubernio con estas tres autoridades: el juez Tercero ordena la suspensión de los descuentos, la Secretaría de Finanzas a través de su área jurídica se niega a recibirlos y, mientras, siguen las afectaciones patrimoniales al ayuntamiento de Tecoanapa y, lo peor, es que el dinero descontado, al parecer, según el propio presidente municipal, Henos Roque, no lo reciben los ex trabajadores que demandaron al ayuntamiento.

Pregunta: Si ese dinero se está descontando al Ayuntamiento de Tecoanapa, pero no se está aportando a los trabajadores que demandaron, ¿entonces dónde está?

Respuesta: Bueno, a mi juicio está claro que, si ese dinero no llega a los beneficiarios y se queda en la Secretaría de Finanzas, alguien lo está utilizando para su provecho personal, alguien lo está jineteando, porque sabe que tarde o temprano la Secretaría se verá obligada a devolver íntegro ese dinero al ayuntamiento de Tecoanapa; yo aquí señalo a la señora Mayra Morales Tacuba, como la principal responsable de esta ilegal y maliciosa situación, por no haber informado claramente al señor secretario de Finanzas, que simplemente no está dentro de sus atribuciones, competencias o facultades la de embargar o afectar las partidas presupuestales de un ayuntamiento, eso, con independencia de que la sentencia del juez Tercero de Distrito no le ordena que retenga el dinero de Tecoanapa, le ordena que cumpla con la sentencia de amparo dentro del ámbito de sus facultades, atribuciones y competencias; en el Reglamento que rige la vida y actividades de la Secretaría de Finanzas no está la de afectar por ningún motivo las partidas federales que llegan a los ayuntamientos.

Pregunta: Nos decía que es apoderado legal de otros ayuntamientos, ¿podría decirnos como cuáles y si a ellos también les está pasando lo mismo que al de Tecoanapa?

Respuesta: Soy apoderado legal de los ayuntamientos de Tlapa, Arcelia y Pungarabato, y a ninguno de ellos les ha pasado esa situación que ahora, desafortunadamente, vive el ayuntamiento de Tecoanapa. Ni se han vivido esos descuentos millonarios porque nosotros no lo hemos permitido, hemos defendido con todo lo que legalmente está permitido por la ley para no dejar que se afecte a ninguno de los ayuntamientos mencionados, como lamentablemente se está haciendo ilegal y maliciosamente al de Tecoanapa.

Pregunta: Me decía que van a llevar a cabo acciones legales en contra de estas personas presuntamente implicadas. ¿Podría decirnos cuáles serían esas acciones?

Respuesta: Vamos a presentar una denuncia penal por abuso de autoridad en contra de la titular del área Jurídica de la Secretaría de Finanzas, Mayra Morales Tacuba, ante la Fiscalía General de la República, por estar afectando bienes federales; se trata de partidas presupuestales federales. Hay un claro abuso de autoridad, pues la señora no tiene facultades para ordenar ningún descuento o afectación a las partidas que llegan desde la Federación al Ayuntamiento. 

También estamos integrando una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del Juez Tercero de Distrito, con residencia en Acapulco, y desde luego, pediremos el apoyo del Senado de la República, por medio del senador Alejandro Armenta Mier, de la fracción parlamentaria de Morena, para impulsar y presionar que esa denuncia no “duerma el sueño eterno de los justos” y por ahí quede empolvada y simplemente, bajo alguna argucia, no progrese. 

Pregunta: ¿Qué le pediría usted al gobernador del estado?

Respuesta: Bueno, yo creo, en primer lugar, que el señor gobernador no ha sido bien informado por sus asesores jurídicos de lo que está ocurriendo, y eso es lógico si vemos los momentos difíciles que ha originado la pandemia; en términos generales, es evidente que el señor gobernador está confiando en sus colaboradores como el caso de la directora del área Jurídica de la Secretaría de Finanzas, Mayra Morales Tacuba. Y todos sabemos, no es ningún secreto, que la prioridad del señor gobernador Astudillo es cuidar la salud de los guerrerenses; sería mucho pedir que esté pendiente de las pillerías de esta mujer y otros funcionarios del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. 

A través de estos medios informativos, a título personal, le pediría su intervención en este asunto, sobre todo, específicamente, en revisar si la Secretaría de Finanzas, en el marco jurídico de sus competencias, atribuciones y funciones, está la de afectar las partidas presupuestales, lo cual, desde luego, no es así. Aquí le pido respetuosamente al ciudadano Astudillo Flores su valiosísima intervención para que dé instrucciones de que se reciban de inmediato las notificaciones de los juzgados de Distrito y no argumenten pretextos que a la postre derivarán en el reforzamiento a la denuncia penal federal que vamos a presentar en contra de la señora Mayra Morales Tacuba. Todo lo que ha venido ocurriendo, hasta hoy, también tiene que ver con la negativa a recibir las notificaciones de las suspensiones que ordenan que ya no se siga descontando al Ayuntamiento de Tecoanapa ninguna cantidad de dinero, hasta en tanto no se resuelve en definitiva esta situación. 


miércoles, 25 de noviembre de 2020

Respalda Wences a Roberto Ortega para diputado en su segundo informe


Acapulco, Guerrero; 22 de Noviembre 2020.- Arropado por integrantes de las comisiones Coordinadora y Ejecutiva del Partido del Trabajo a nivel estatal, así como de la recién elegida Precandidata del Partido del Trabajo a la gubernatura del estado la ex alcaldesa del municipio de Olinalá, María Luisa Ayala Mondragón, el regidor municipal de Acapulco Roberto Ortega González rindió su segundo informe de gestiones al frente de esta representación popular, en la que destacó la creación y aplicación de los programas de salud itinerantes así como la gestión de obra pública y de infraestructura para escuelas en diversos planteles del puerto de Acapulco, acciones que fueron escuchadas atentamente por alrededor de 200 liderazgos representativos que se dieron cita al interior del Gran Salón del "Hotel Holiday Inn" en el corazón de la Costera Miguel Alemán, provenientes de diferentes colonias populares.

Con la aplicación de estrictas medidas sanitarias en el acceso y durante el desarrollo de este evento se contó con la presencia del Comisionado Político Nacional para Guerrero por el PT Victoriano Wences Real, la precandidata a la gubernatura del estado por el PT María Luisa Ayala Mondragón, la maestra Iris Mendoza Nava integrante de la Coordinadora Municipal y el Coordinador Municipal de promoción al voto en Acapulco Carlos Granda así como el recién adherido y pre candidato a la diputación local por el distrito 4 Igor Aguirre Vázquez, el integrante de la coordinadora municipal el ex regidor Genaro Vázquez y el Lic Isaias Rojas integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del PT.

Durante su intervención Roberto Ortega manifestó su agradecimiento a los presentes por darse el espacio de atender este llamado para la rendición de cuentas, donde dijo, fue difícil resumir el trabajo de dos largos años de incansable lucha en breves minutos por lo que enumeró una a una las gestiones que se han realizado a favor de la ciudadanía, precisó que con la implementación de las Jornadas de Salud Visual del programa "Acapulco te quiero ver bien", se pretende al final de este año beneficiar a mas de 4000 acapulqueños con exámenes de la vista y entrega de lentes con graduación exacta y de ser necesarias, canalizar para cirugías a las personas analizadas.

Siendo miembro de la comisión de educación en el cabildo de Acapulco, el regidor Roberto Ortega ha gestionado becas para niños y jóvenes destacados de nivel básico y medio superior, apoyando a más de 105 alumnos en una primera etapa y que como parte de un proyecto a largo plazo, en temas que tienen que ver con el impulso al desarrollo económico, han gestionado y organizado talleres para la elaboración de bolsas artesanales, cursos talleres de globoflexia, así como la gestión de proyectos de carpintería.

Roberto Ortega expresó que ha buscado fortalecer a través del programa "Embelleciendo tu escuela" al sector educativo con infraestructura, tales como, aulas, cocinas, techumbres, bardas perimetrales, baños, mejoramiento de bibliotecas escolares así como el remozamiento de bardas perimetrales y el mejoramiento y mantenimiento de canchas deportivas, con lo cual ha fomentado los valores ecológicos en el alumnado a través de la siembra pero sobre todo la conservación de árboles en los planteles.

A través de este mismo programa, indicó que han canalizado y gestionado la atención de los Servicios Públicos Municipales para labores de limpieza general, poda de arboles, reparación de luminarias, retiro de escombros y residuos solidos urbanos, así como el abastecimiento de agua en pipas.

Finalmente Roberto Ortega dijo que como integrante de la Comisión de Turismo al interior del cabildo ha propuesto la creación de un padrón que regule la oferta extra hotelera, con lo cual se ha impulsado la promoción de Acapulco como un destino seguro, en temas que aluden al transporte, lograron en acuerdo de la comisión de ediles la asignación de recursos para la compra de grúas municipales, con lo cual se da un menor coste por arrastre para los ciudadanos, así como una propuesta para establecer el nuevo corralón municipal, el cual busca disminuir aun más el costo por este servicio que tiene que ser subsanado por la ciudadanía y el cual confía muy pronto pueda materializarse.

El regidor acapulqueño por el PT, dió lectura a mas de 40 obras de infraestructura y de pavimentación en las distintas colonias populares de Acapulco, tales como Navidad de Llano Largo, Alborada, Metlapil, Lomas de Chapultepec, Miramar, Los Dragos, La Esperanza, El Porvenir y la Lajita entre otros, para posteriormente anunciar que para 2021, ya se cuenta con un plan de gestiones que buscarán dejar encaminadas para su aplicación en el año que se aproxima.

Luego de la lectura de este informe de gestiones y resultados, Roberto Ortega finalizó diciendo que si la vida se lo permite, en el futuro desea gobernar Acapulco, por lo que no cesará en sus gestiones a favor de la ciudadanía porteña.

domingo, 22 de noviembre de 2020

Refuerza Gobierno de Acapulco operativos anti COVID-19


*Clausuran cuatro establecimientos por incumplir protocolos sanitarios

Acapulco, Gro., 22 de noviembre de 2020.- Como resultado de los operativos de inspección que encabeza la Coordinación de Protección Civil, para frenar los contagios de COVID-19, la noche del sábado y madrugada de este domingo fueron clausurados cuatro establecimientos por desacatar los protocolos sanitarios. 

El coordinador de la dependencia, Cuauhtémoc Gayosso Pérez, informó que se colocaron sellos de clausura en el "Mad Bar", en una miscelánea con razón social "El Calentano" en Calzada Pie de La Cuesta, por la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario establecido; se clausuró la tienda "Circle K" ubicada a la altura del hotel Calinda y se aplicaron sanciones a la taquería y pozolería "Tony". 

Asimismo, con el apoyo de Reglamentos y Espectáculos, Vía Pública, CAPTA, y las policías Urbana y Turística, se dispersaron a 19 personas que se encontraban en una fiesta en el fraccionamiento Las Playas, porque pasaban por alto los protocolos sanitarios.

El Gobierno de Acapulco exhorta a la población a no bajar la guardia y seguir las debidas medidas sanitarias establecidas por el sector Salud, ya que el riego de contagio continúa latente.

Inaugura Adela Román Ocampo obras de alto impacto social en la zona rural de Acapulco


Acapulco, Gro., 22 de noviembre de 2020.- Para dignificar las instituciones educativas y elevar la calidad de vida de los habitantes de los poblados Las Joyas y Texca, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo inauguró tres obras de alto impacto social, con una inversión superior a los tres millones 500 mil pesos. 

“Somos un gobierno muy comprometido con la gente, somos un gobierno cercano a la sociedad y comulgamos con la política del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: primero los pobres, primero las clases más desprotegidas”, expresó la primera autoridad de Acapulco durante la gira de trabajo sabatina.

Román Ocampo inició sus actividades en el poblado Las Joyas, donde inauguró la pavimentación de la calle principal y la obra inducida, aquí mismo, de la red de agua potable; así como un techado en el jardín de niños “Anahuatl”, donde ratificó su compromiso con la educación de niños, adolescentes y jóvenes, además de mejorar las vías de comunicación para dignificar la vida de quienes viven en el área rural, en especial de las mujeres amas de casa que son pilar de las familias.

Posteriormente la alcaldesa se trasladó al poblado de Texca, donde cortó el listón inaugural de la calle Cerrada Vicente Guerrero, misma que cuenta con una obra inducida de drenaje sanitario. Esta vialidad conecta con la escuela primaria que también lleva el nombre del expresidente de México nacido en Tixtla, Guerrero. Es una calle que después de 80 años ha sido pavimentada con  concreto hidráulico, por la primera presidenta municipal constitucional de Acapulco.


Con gran entusiasmo fue recibida aquí la alcaldesa Adela Román, quien reiteró su compromiso con los habitantes de la zona rural, por eso dijo “queremos que nuestra gente viva bien, que se arraigue en sus comunidades y que pongan lo mejor de sí, para que juntos Gobierno y sociedad podamos mejorar las comunidades”.

La presidenta municipal detalló que en la escuela primaria “Vicente Guerrero” su Gobierno realiza la construcción de una barda perimetral que posteriormente será inaugurada, para el beneficio de docentes y alumnos.

El maestro Juan Antonio Jiménez Flores, en representación del director Lucio Vargas Arizmendi, de la escuela primaria “Vicente Guerrero”, expresó el agradecimiento por las obras en beneficio de una población escolar de 300 alumnos que son atendidos por 12 maestros, quienes ya no se llenarán de tierra ni de lodo los zapatos en el trayecto al plantel educativo.

El comisario ejidal de Texca, Benito Ortiz Vinlay, en nombre de sus representados expresó su reconocimiento a la presidenta municipal, a quien consideró una mujer de palabra y preocupada por atender las necesidades de la gente con proyectos de alto impacto social para beneficio de todos los ciudadanos.

En esta jornada acompañaron a la alcaldesa la diputada federal Rosario Merlín García; el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el comisario municipal de Texca, Félix Barrientos Castillo; el delegado municipal de Las Joyas, Juan Antonio Mendoza Hernández; el director del Jardín de Niños “Anahuatl”, Cristian Ulises Arcos; así como funcionarios municipales que atendieron de manera directa peticiones y demandas de los habitantes.

Congreso pide sancionar a quienes obliguen a empleados firmar en blanco


Chilpancingo, Gro., a 22 de noviembre del 2020.- El diputado Ossiel Pacheco Salas presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado de Guerrero con el objeto de establecer sanciones para patrones o cualquier persona que se aproveche de la necesidad de los trabajadores, obligándolos a firmar hojas, documentos públicos o privados en blanco.

Al presentar dicha propuesta, el legislador de Morena expuso que este abuso que se comete comúnmente contra el ciudadano es en los centros de trabajo, cuando los patrones los obligan a firmar hojas en blanco como forma de asegurar que renuncie a su derecho de pedir en tribunales indemnización, en caso de que se termine la relación laboral o se dé un despido injustificado.

Dijo que esa puede ser una de las prácticas más usuales que se realizan hoy en día en contra de los trabajadores, sin que exista alguna sanción para aquellos que se aprovechan de la necesidad de empleo.

Añadió que otra situación es la práctica de firmas de pagarés y otros títulos de crédito, que también se les pide cuando solicitan algún préstamo. Estos documentos son rellenados cuando el trabajador o deudor no cumplen lo pactado, pero son estafados de manera dolosa, porque los documentos firmados en blanco son utilizados o cubiertos con datos muy por arriba de cantidades originales, imposibles de solventar por los firmantes.

Por todo lo anterior, Pacheco Salas consideró que esos métodos usados para violar los derechos de los trabajadores y abusar de los ciudadanos debe terminarse, aplicando penas desde económicas hasta la prisión, por aprovecharse de la condición de necesidad de las personas.

La propuesta plantea adicionar una fracción III al artículo 348 del Código Penal del Estado de Guerrero, y fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.


viernes, 20 de noviembre de 2020

Certifica Gobierno de Acapulco a personal de Protección Civil y Bomberos


*Reconoce la alcaldesa Adela Román Ocampo la labor titánica de elementos que continúan su preparación para preservar la vida de los acapulqueños

Acapulco, Gro., 20 de noviembre de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo entregó reconocimientos de certificación a personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos que acreditó el curso de capacitación para continuar su preparación y preservar la vida de los acapulqueños.

En la Estación Central de Bomberos Acapulco, la alcaldesa reconoció el trabajo de los bomberos a quienes llamó héroes y ejemplo para los niños; a su vez reiteró que a pesar de las limitaciones presupuestales que tiene el municipio, la administración que encabeza se preocupa por mejorar las condiciones de los integrantes de la corporación, con el propósito de que la población esté más tranquila y segura.

“El Gobierno Municipal que encabezo tiene el interés muy grande en brindar a nuestro cuerpo  de Bomberos tanto la capacitación como el equipo necesario que les permita realizar sus labores eficazmente y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía acapulqueña; les garantizo que se hará todo lo que está en nuestras manos para seguir apoyándolos y dignificar su trabajo”, expresó la primera autoridad porteña.

El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Cuauhtémoc Gayosso Pérez,  agradeció a la presidenta por el apoyo brindado  e informó que desde enero, gracias al convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de la Región Norte del Estado, se logró la certificación de 51 participantes, 3 elementos de la coordinación de Protección Civil, 12 bomberos voluntarios, así como de 36 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, que este día fueron certificados como “Bombero Técnico Nivel 1”.

Por su parte, el director de Bomberos, Guillermo Villanueva Gallardo, reconoció que Adela Román es la primera presidenta que se preocupa por el bienestar de sus bomberos: “Tiene 71 años que se fundó el Cuerpo de Bomberos en nuestro municipio y nadie se había preocupado por la certificación de sus elementos; quiero agradecer a la presidenta por el apoyo brindado para que se llevara a cabo el desarrollo de tan nombrado proyecto".

La alcaldesa realizó la entrega simbólica de los reconocimientos a los participantes, botas, playeras y pantalones al personal de Protección Civil, así también vales para colchones y estufas a los representantes de las diferentes sub estaciones que se encuentran distribuidas en Acapulco.

Clausura Adela Román Primer Foro “Las Niñas y Niños También Cuentan”


*La alcaldesa instó a padres de familia a promover los derechos y obligaciones en la niñez acapulqueña

Acapulco, Gro., 20 de noviembre de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo clausuró el Primer Foro “Las Niñas y Niños También Cuentan”, que realizó el DIF Acapulco en conmemoración del Día Universal del Niño, donde exhortó a padres de familia a fomentar el aprendizaje en los infantes, hablarles sobre sus derechos, sus obligaciones e inculcar el amor a su patria.

“Estoy segura que si el día de hoy trabajamos para que los hombres y las mujeres del mañana tengan amor por su tierra y por su gente, desterraremos para siempre la pobreza, la ignorancia, la corrupción, la violencia y el atraso de Acapulco; vamos trabajando todas y todos de la mano, brazo con brazo, codo con codo, no dejemos ni un solo día de construir el futuro de nuestra niñez, en el trabajo de todas y todos, padres e hijos está la esperanza”, expresó la alcaldesa durante su mensaje en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal.

Por otra parte, reconoció el trabajo de titular del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, por impulsar este tipo de actividades y destacó que es la primera vez en Acapulco que se realiza un foro donde las niñas y niños, que con libertad de expresión han manifestado su sentir.

Adela Román hizo hincapié en la importancia de que los menores conozcan la historia de su municipio, de su estado y su país, al igual que las problemáticas y la lucha histórica a la que se han tenido que enfrentar hombres y mujeres para lograr la libertad de los ciudadanos; el derecho a la educación y el progreso de sus pueblos, a fin de que en el futuro promuevan un mejor desarrollo y se conviertan en los futuros legisladores, diputadas y diputados, que logren un cambio positivo para su país.

Junto a la presidenta del DIF Acapulco, la alcaldesa entregó los reconocimientos a los participantes y realizó la partida de pastel para celebrar los nuevos conocimientos.

A la clausura del foro asistieron la directora del DIF Acapulco, María de Jesús Mendoza Sánchez; el ex asesor Técnico y Pedagógico del Sector 5, Luis Cardoso; en representación de la Procuradora de Niños, Niñas y Adolescentes, asistió Rocío Meza Vega; el director del Centro de Atención y Protección al Turista, Jondalar Castillo Ledezma y el Pedagogo Jorge Román Ocampo.

Busca Eloy Cisneros unificar las izquierdas para consolidar la 4T



José de la Paz Pérez

Acapulco, Gro., 20 de noviembre de 2020.- El luchador social Eloy Cisneros Guillén se reunió con personajes de la política y servidores públicos que buscan la unificación y fortalecimiento de las izquierdas con el objetivo de consolidar la Cuarta Transformación (4T) en Acapulco.

Cisneros Guillén encabeza el proyecto denominado "Sentimientos del Sur”, desde el cual pretende hacer un llamado a todos los aspirantes a la presidencia de Acapulco para consolidar a Morena y la 4T en el puerto.

En la reunión de hoy estuvo presente el regidor Ilich Lozano, así como Rodrigo Ramírez Justo, líder de la CTM Progresista; René Vargas Pineda, Secretario de Planeación y Desarrollo Económico; Jesús Jabeth Salgado Casarrubias, Coordinador de Unidades Deportivas de Acapulco, y Efrén Hilario Arellano Wences, Director de Zofemat.

En este camino del fortalecimiento de las izquierdas, Eloy Cisneros también está invitando a los que buscan la candidatura de Morena al gobierno estatal, como Luis Walton Aburto, Beatriz Mojica y Félix Salgado Macedonio, para aterrizar en Guerrero la 4T que a nivel nacional encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.



jueves, 12 de noviembre de 2020

Protestan en la Costera contra el rector de la UAGro



Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2020.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) protestaron un día más en la costera Miguel Alemán en contra del rector Javier Saldaña Almazán, a quien acusan de privatizar la educación y de haber construido una escuela particular con recursos de la casa de estudios guerrerense.

viernes, 30 de octubre de 2020

Conmemoran Día de Muertos en las villas de los niños y las niñas


Acapulco, 30 de octubre de 2020. Con un festival donde participó la familia DIF Acapulco, se celebró el festival “Un Día de Muertos DIFerente”, que se vistió de colorido y que fue trasmitido por las páginas digitales del gobierno municipal.

A pesar de que minutos antes de iniciar el evento cayera una pertinaz llovizna, el programa fue todo un éxito, y para remarcarlo, la presidenta del DIF municipal, Adriana Román Ocampo, dijo que hoy nos congrega una celebración que fortalece nuestras tradiciones y pese al distanciamiento social, hoy está más viva que muerta.

Con bailables donde los protagonistas fueron los niños y niñas que se encuentran en los albergues del DIF Acapulco, se recordó que esta tradición prehispánica es parte de la cultura de México, además de ser una celebración que simboliza el encuentro entre los vivos y sus seres queridos ya fallecidos.

Adriana Román Ocampo dijo en su mensaje que, sin duda, este Día de Muertos es DIFerente con el paso de la pandemia del COVID-19, que ha marcado a muchas familias de Acapulco, de Guerrero, de México y del mundo.

Exhortó a la población a redoblar los cuidados para cerrarle el paso al Coronaviris, “sirva esta muestra para tomar conciencia de lo valioso que es la vida y aunque nos duelan nuestros corazones, la importancia de conservar nuestras ricas tradiciones y, sobre todo, de recibir a nuestros seres queridos en nuestros hogares”.

Luego de la programación donde participaron la Villa de las Niñas y también la Villa de los Niños, con exposiciones literarias vertidas como “calaveritas”, bailables, danzas prehispánicas y una pasarela de catrinas y catrines, hubo antojitos y refrescos para los participantes, bajo estrictas medidas de higiene y sana diatancia.


Debe haber paridad de género en cargos de ayuntamientos: Congreso


Chilpancingo, Gro., a 30 de octubre del 2020.- El diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, para que dentro de la estructura de los ayuntamientos -secretarías, direcciones y departamentos- se implemente el principio de paridad de género a la hora de designar sus titulares.

La propuesta que fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación pretende generar un equilibrio entre los diferentes cargos administrativos, para que la mujer no sólo pueda estar al frente de los ayuntamientos, sino que también, a través del Cabildo Municipal, sean designadas en la Secretaría General, Oficialía Mayor, Tesorería, Obras Públicas, entre otros cargos al interior de la administración municipal. 

Cabada Arias refirió que se ha avanzado en el tema de paridad de género para que hoy en día exista un equilibrio de casi 50 por ciento para ambos sexos; sin embargo, aún hay muchos temas en el tintero para lograr tener una equidad de género sustantiva y las políticas en el tema lleguen a otras instituciones del estado, para que se reconfigure el concepto de participación política y la lucha de las mujeres.

El diputado enfatizó la importancia de adicionar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que dentro de la estructura de los ayuntamientos en las distintas secretarías o direcciones se considere la paridad de género como un derecho y no sólo les sea asignada la Secretaría de la Mujer; es decir, que se garanticen los espacios en igualdad de porcentaje para mujeres y hombres. 

Por lo anterior, hizo un llamado a sus homólogos a crear conciencia sobre los estereotipos y borrar ideas erróneas sobre que las mujeres no pueden ocupar cargos importantes, y seguir trabajando en leyes para que los partidos políticos y las instituciones electorales garanticen que la paridad de género sea una realidad en todos los ámbitos. 


Municipio, estado y federación formalizan la transformación de Capama


*En el informe semanal del organismo se destacó la firma del convenio de coordinación económica tripartita para obras de agua y saneamiento para este año

*El gobierno de Adela Román aporta 131 de los 261 millones de la bolsa concurrente para 27 obras prioritarias a ejecutar este 2020

Acapulco, Gro., 30 de octubre de 2020.- Con la firma del convenio de coordinación económica entre federación, estado y municipio, el Gobierno de la alcaldesa Adela Román Ocampo, formaliza el proceso de transformación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), destacaron el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez y el director de la paramunicipal, José Ramón Aysa Neme.

Este viernes, al presentar el informe periódico del órgano rector del agua, los funcionarios municipales anunciaron el inicio de un total de 27 obras prioritarias en materia de agua potable y saneamiento de la bahía de Acapulco, para mejorar la infraestructura de la Capama y la calidad de vida de los acapulqueños.

“Este convenio es un ejemplo de que se puede lograr unidad con esfuerzo, con colaboración y que entre todos podemos sacar los problemas adelante en Acapulco. Tenemos la plena convicción de que muy pronto comenzarán a verse resultados en este gran trabajo colectivo que se está realizando por los tres órdenes de gobierno para que todos los acapulqueños, las acapulqueñas, tengamos el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado que nos merecemos”, indicó Manzano Rodríguez.

Por su parte Aysa Neme destacó la participación de la alcaldesa Adela Román Ocampo en la inversión tripartita, aportando 131 del total de 261 millones que se ejercerán en 27 acciones este 2020.     

“La inversión concurrente en 2020 es por 261 millones de pesos que se ejecutarán de aquí a diciembre, esto está agrupado en 27 obras prioritarias destacando la participación de la alcaldesa Román Ocampo con 131 millones de pesos por parte del Ayuntamiento”, informó el funcionario.

En la cuestión operativa se destacó la rehabilitación sanitaria en la calle Juan Serrano del fraccionamiento Magallanes entre los mercados La Dalia y El Pueblito, en calle Pablo Galeana de la unidad habitacional Adolfo López Mateos (Palomares), así como las de avenida Flamingos y avenida Costa Grande del fraccionamiento Las Playas.

En el tema hidráulico mencionó las cuatro reparaciones en la antigua línea de la calle Nicolás Bravo en la colonia Centro. Todos los trabajos realizados con mano de obra y recursos propios de la Capama.

 Sobre la atención ciudadana dio cuenta de la respuesta directa a solicitudes de usuarios, gestores sociales y ediles, mediante recorridos o mesas de trabajo, logrando abarcar a cerca de 30 colonias populares, lugares que han tenido respuesta de la Capama, algunas con solución inmediata y otras que requieren intervenciones a mediano y largo plazo.

 Aysa Neme señaló además que se registran avances en pagos sobre las cuotas obrero-patronales de la Capama ante el ISSSPEG, contribuyendo este mes al pago de la nómina de jubilados.

Plantean diputados que ayuntamientos instalen depósitos de desechos electrónicos


Chilpancingo, Gro., a 30 de octubre del 2020.- La Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático del Congreso del Estado analiza una iniciativa de adición a la Ley número 593 de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos, que obliga a los ayuntamientos a contar con contenedores adecuados para el depósito de todo tipo de baterías y residuos electrónicos, para su correcto manejo y traslado conforme a las Normas Oficiales Mexicanas en materia de residuos peligrosos. 

Esta propuesta de reforma fue presentada por la diputada Norma Otilia Hernández Martínez (Morena) y plantea adicionar la fracción VIII del artículo 37 de la Ley mencionada, a efecto de que en el estado se cuente con instrumentos jurídicos que permitan regular el manejo de estos residuos que contaminan a los ecosistemas, el agua y la tierra. 

La diputada promovente refiere que en México se producen 102 mil 895 toneladas de basura, de las cuales sólo se recolecta el 84 por ciento, y ocho de cada nueve aparatos electrónicos se convierten en residuos que llegan a rellenos sanitarios, barrancas, tiraderos clandestinos u olvidados en los hogares.

Esta situación ha obligado a varios estados a reformar sus leyes en busca de crear centros de acopio para la recaudación de basura tecnológica, procedimiento que Guerrero no ha realizado. 

Hernández Martínez señaló que la entidad sólo ha implementado campañas de reciclaje para la basura electrónica y tecnológica, una en el 2019 en Acapulco, en la que se recolectaron 15 toneladas de estos residuos, y en el 2014 en Chilpancingo. 

La legisladora refirió que los instrumentos para regular el manejo de los residuos electrónicos en el país se describen en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley General para el Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, así como en los Reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas.


Entrega DIF Acapulco más sillas de ruedas a personas con discapacidad


Acapulco, Gro., 30 de octubre de 2020.- “La Cuarta Transformación de la República pasa por el DIF, estamos cumpliendo al pie de la letra el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, atendiendo a las familias vulnerables”, expresó Adriana Román Ocampo, al entregar sillas de ruedas para que las personas con discapacidad mejoren su calidad de vida.


La primera trabajadora social del municipio sostuvo que “el DIF es el rostro humano del gobierno municipal que encabeza la maestra Adela Román Ocampo, quien ha instruido dar respuesta positiva e inmediata a las peticiones de la población, porque somos un gobierno de la gente”.


Reunidos en las instalaciones de Río Grande, aplicando las debidas medidas sanitarias, los beneficiarios recibieron sus sillas de ruedas, bastones y andaderas, entre ellos Bonifacio Miguel Ángel Molina Cuenca, quien agradeció a la alcaldesa Adela Román Ocampo y a la presidenta del DIF por esta jornada comunitaria de entrega de aparatos funcionales.


Como parte de su gira de trabajo, Adriana Román acudió también a las comunidades Puerta de Fierro, Los Órganos de Juan R. Escudero y San José, en Xaltianguis, para llevar el Programa Asistencial Alimentario 2020.


Ante los comisarios ejidales y municipales, la responsable del DIF Acapulco presidió la entrega de los paquetes, en orden y con base en el padrón oficial del organismo municipal para transparentar la entrega de cada una de las despensas que son absolutamente gratuitas.

Concientizan a porteños y turistas sobre prevención del Covid-19



Acapulco, 30 de octubre de 2020. Personal de la Secretaría de Turismo, el DIF Acapulco y la dirección de Salud Municipal realizaron una jornada a lo largo de la zona Dorada del puerto para concientizar a residentes y turistas sobre la importancia de acatar las medidas sanitarias, sobre todo durante el puente largo con motivo del Día de Muertos.

Los titulares de las citadas dependencias, José Luis Basilio Talavera, de Turismo; Adriana Román Ocampo, del Sistema Municipal DIF y la responsable del sector Salud, Roxana Tapia Carbajal, encabezaron el recorrido partiendo desde el Asta Bandera, acompañados por 12 brigadas de supervisores que, con mantas, carteles y pancartas, convocaron a adoptar responsablemente las medidas de prevención como el uso obligatorio de cubrebocas y guardar la sana distancia.

En entrevista, Basilio Talavera dijo que en cumplimiento a las indicaciones de la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, las brigadas de salud seguirán reforzándose en todo el sector turístico para llegar a diciembre con hoteles y restaurantes abiertos, con gente trabajando de acuerdo a lo establecido por las autoridades sanitarias con base en el semáforo epidemiológico.

“En la medida de que los visitantes respeten las medidas sanitarias, vamos a mitigar los contagios. Que no suceda lo que en otros países ya pasó, que se relajaron las normas sanitarias y hoy están en confinamiento; eso es lo que queremos evitar. El motivo de esta campaña es acercarnos al turista, darles la bienvenida de manera cordial, pero, sobre todo, informarles que en Acapulco es obligatorio el uso del cubrebocas, la sana distancia, el gel antibacterial, el lavado de manos y que respeten todas las medidas sanitarias”, señaló.

Por su parte, Roxana Tapia enfatizó que para el Gobierno Municipal es prioridad prevenir más rebrotes de Covid-19, “por tal razón, nos unimos la Secretaría de Turismo, Salud Municipal y el DIF Acapulco para hacer acciones de concientización”.

Así también la titular del patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, exhortó a turistas a acatar las recomendaciones sanitarias y entregó a algunos visitantes gel antibacterial y cubrebocas.

Calle Cerrada de Caminos tendrá nueva red hidrosanitaria y pavimento de concreto

 


*La presidenta municipal Adela Román da el banderazo de arranque de la obra que mejorará el tránsito vehicular en esa importante vía de comunicación


Acapulco, Gro., 29 de octubre de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo dio el banderazo inicial de los trabajos de sustitución de la red hidrosanitaria, plancha de rodamiento y banquetas de concreto en la calle Cerrada de Caminos de la colonia Progreso, obra que representa una inversión superior a los 4 millones 500 mil pesos.


Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que en esta zona de intenso tránsito vehicular se aplicará una malla electrosoldada en la superficie y capa de cemento con el espesor que se requiere para evitar fracturas en la vía, a fin de que la ciudadanía transite por el lugar con seguridad y tranquilidad.


Acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Armando Javier Salinas; el gerente regional de Costa Line, Mauricio Martínez Tapia, y la encargada de Líneas Unidas del Sur, Hortensia Velázquez, la primera autoridad del municipio exhortó a los representantes de las líneas de autobuses a facilitar los trabajos de la obra, coadyuvar para que se realice con mayor celeridad y buscar alternativas para el acceso de los vehículos a la terminal.


“Contribuyan para que no se vaya a iniciar la obra y se tenga que detener porque no haya voluntad de la empresa o de la gente que viene a solicitar los servicios y requieran estacionarse aquí. Les voy a pedir que nos apoyen, que se tomen todas las precauciones posibles para que podamos realizar esta obra con la mayor celeridad”, dijo. 


El titular de la SDUOP detalló que en esta vialidad se pavimentarán 177 metros lineales, que representan 3 mil 200 metros cuadrados de concreto hidráulico con 20 centímetros de espesor, al cual se le incorporará un refuerzo de malla electrosoldada para darle mayor resistencia al pavimento. Además se reemplazarán colectores pluviales y sanitarios que se encuentran colapsados desde hace más de un año.


La obra que hoy se inicia es el complemento a la pavimentación de la calle Sonora que realizó el Gobierno de Acapulco el año anterior, con ello, se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que transitan por la zona.

Fortalecer la producción del coco, demandan legisladores de Guerrero


Chilpancingo, Gro., a 29 de octubre del 2020.- La LXII Legislatura exhortó al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; a los 80 ayuntamientos y al Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres, para que fortalezcan la cadena productiva del coco a través de una investigación científica y tecnológica, que incluya producción, procesamiento, almacenamiento, distribución y comercialización, y englobe proyectos de valor agregado del producto.

Esto a propuesta de los diputados Ossiel Pacheco Salas, Alfredo Sánchez Esquivel (Morena) y Arturo López Sugía (MC), quienes en el documento señalan que el cocotero tiene años en una situación de apremio, con sus altas y bajas en la producción y costos, y con una baja en su extensión o cantidad de palmeras.

Manifiestan que México es el principal productor de copra en América, con 202.6 mil toneladas al año y un valor de la producción de alrededor de 79 millones de dólares; esto a pesar de que, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la superficie de cocotero en México hace 40 años era de 200,000 hectáreas y actualmente es de 80,000.

Apuntaron que el estado de Guerrero cuenta con casi el 50 por ciento del total nacional, y que la Costa Grande, Costa Chica y Acapulco son los mayores productores de coco, y abundaron que, sin embargo, la baja productividad y el crecimiento de este sector encierran varios factores, como el envejecimiento de las palmeras, falta de replantación y las plagas que atacan a las palmeras.

Refieren que al paso de los años este producto se ha estancado tanto en su mejora de sembradío, cuidado fitosanitario, producción y diversidad en el agregado de sus productos que aumenten su mejoramiento en todos esos rubros; calidad y mejora en el valor, y que aunque el Gobierno del Estado expidió el Programa de Renovación de Plantaciones de Cocotero para el Ejercicio Fiscal 2019, éste es noble pero limitado, y ayuda en poco a las necesidades de los productores guerrerenses.

Puntualizan que se requiere y urge tener una vocación agroindustrial que sirva de palanca de desarrollo e impulso a todo el sector agrícola, con desarrollo científico y tecnológico que permita crear oportunidades de desarrollo, con nuevas infraestructuras y recursos alineados con los sectores productivos de la entidad.

El exhorto a las dependencias federales y estatales, así como los ayuntamientos de las regiones de la Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y al Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres, además de fortalecer la cadena productiva del coco a través de una investigación científica y tecnológica, es para que apoyen a los productores mediante programas de renovación y mejoramiento de palmeras; monitoreo y combate de plagas y enfermedades en las plantas, que les permita obtener una mayor cantidad y calidad de producto, en  beneficio de los campesinos y sus familias. 


Intervenciones

Al participar en relación con la comparecencia de los secretarios de Despacho con motivo del Quinto Informe de Gobierno, el diputado Carlos Cruz López (Morena) dijo que pese a la pandemia sanitaria, dicho acto debería ser de manera presencial ante el Pleno o comisiones legislativas, cuidando de implementar todas las medidas de seguridad y protocolos de cuidado que garanticen la seguridad del compareciente, su personal y los mismos legisladores. 

Refirió que esta actividad es de suma importancia para que los funcionarios den a conocer el estado que guarda la administración pública y con ello dar cumplimento al principio de transparencia, como un acto democrático de rendición de cuentas, de cara a la población, respecto a las acciones y programas implementados y lo que falta por hacer.

En relación con el tema, la diputada Nilsan Hilario Mendoza (Morena) se sumó al llamado de realizar las comparecencias de manera presencial, para que además de cumplir con la estricta rendición de cuentas, se propicie el debate público respecto de las acciones realizadas por el gobierno estatal.


Registra Acapulco saldo blanco durante la presente temporada de lluvias


*Se mantiene alerta Protección Civil del municipio ante cualquier fenómeno hidrometeorológico


Acapulco, Gro., 29 de octubre de 2020.- El coordinador de Protección Civil y Bomberos en el municipio, Cuauhtémoc Gayosso Pérez, informó que Acapulco ha mantenido saldo blanco en lo que va de la temporada de lluvias, a pesar de que se registraron tres huracanes intensos.


El funcionario precisó que de mayo a la fecha se han formado 14 de los 18 ciclones tropicales pronosticados, de los cuales han sido 10 tormentas tropicales de las 8 pronosticadas para la temporada; así como un huracán de categoría 1 y 2 de los cinco pronosticados y tres huracanes intensos de los cinco previstos para este año.


En la presente temporada se registraron los ciclones tropicales Amanda, Boris, Elida, Fausto, Genevieve, Iselle, Karina, Lowell, Marie y Norbert, Cristina, Douglas, Hernan y Julio.


Gayosso Pérez destacó que, en comparación con años anteriores, la temporada ha sido lluviosa, por ello, las brigadas de la dependencia se han mantenido (y aún se mantienen) en alerta ante cualquier fenómeno hidrometeorológico que pudiera generar afectaciones a la población.


La temporada de Lluvias y Huracanes 2020 concluye oficialmente el 30 de noviembre, por lo que, por indicaciones de la presidenta municipal Adela Román Ocampo, se han habilitado los números de emergencia 911 y 072, así como las líneas de Protección Civil 744 4 40 70 31 y  744 4 85 61 70 en apoyo a la ciudadanía.

Congreso: se debe llevar más policías a Malinaltepec


Chilpancingo, Gro., a 29 de octubre del 2020.- El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal para que, en coordinación con el Gobierno estatal, instalen una base permanente de la Guardia Nacional y Policía del Estado en los límites de Alacatlatzala y Malinaltepec, Guerrero, en salvaguarda de la integridad y la vida de sus habitantes, por el conflicto agrario que existe entre ambas localidad.

Lo anterior, a propuesta de la diputada Erika Valencia Cardona (Morena), quien expuso que actualmente en Guerrero existen más de 50 conflictos agrarios, de los cuales al menos 15 son de alto riesgo. Refirió que uno de estos es el que persiste entre la comunidad de Alacatlatzala y la cabecera de Malinaltepec, que inició desde 1950 y en diferentes momentos ha tenido alta tensión, derivando en confrontación armada y obstrucción de caminos.

Resaltó que a partir de mayo de este año, el conflicto se ha reavivado, llegando a la confrontación armada, desestabilización social y económica con el cierre de carreteras y caminos rurales, e intimidación permanente de la ciudadanía, llegando al grado de hacerse disparos con armas de fuego entre ambos pueblos, resultando heridas de gravedad varias personas.

La legisladora subrayó que aun cuando está en trámite un juicio ante el Tribunal Agrario para resolver por la vía legal este conflicto, y se han instalado mesas de trabajo y se han firmado acuerdos y minutas por las partes para no confrontarse y aceptar los resultados del juicio, existe el peligro latente de que en cualquier momento haya una confrontación de mayor magnitud.

Con el propósito de evitar el derramamiento de sangre, Valencia Cardona propone la instalación permanente de una base de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal en el punto conocido como “El Mesón”, anexo a la comunidad de La Ciénega", y que, como se ha hecho en otros conflictos agrarios, se realicen recorridos de seguridad y se instalen filtros de seguridad en la carretera estatal Tlapa–Marquelia, en tanto que las autoridades jurisdiccionales competentes resuelven en definitiva el juicio agrario.

En el mismo, tema el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) también propuso un exhorto al gobernador del estado, la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública para que implementen mesas de diálogo y estrategias de solución al problema de inseguridad generado por el conflicto agrario entre las localidades de Malinaltepec y Alacatlatzala, que permita garantizar la integridad y la vida de los pobladores.

Dicho exhorto se turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y emisión del dictamen correspondiente. 


Acuerdos

En otro punto del orden de día, las y los diputados aprobaron exhortar a los Ejecutivos federal y estatal para que, en coordinación con los ayuntamientos, consideren la realización de convenios con las diferentes compañías de Internet, con el propósito de habilitar puntos de acceso gratuito en parques, jardines, plazas y otros espacios públicos, que permita a la población realizar trámites diversos y ampliar la oportunidad de desarrollo para los estudiantes. 

Esto a propuesta de la diputada Blanca Celene Armenta Piza (Morena), con una adición del diputado Alberto Catalán Bastida (PRD) para que los Gobiernos federal y estatal, en coordinación con las 81 administraciones municipales, inicien en 2021 los trabajos e inversión para que el programa “Internet Para Todos” se aplique en Guerrero.

Además, aprobaron por unanimidad un acuerdo propuesto por la Comisión de Hacienda y leído por el diputado Adalid Pérez Galeana, por el que se emiten los criterios que se deberán observar al momento de analizar y aprobar, en su caso, las iniciativas de Leyes de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción de los municipios del estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2021, tomando en consideración los efectos de la pandemia por Covid-19. 


Adornarán glorietas de Acapulco más de 5 mil macetas de flor de cempasúchil


*Se colocarán figuras representativas del Día de Muertos, catrinas gigantes y luces en La Diana


Acapulco, Gro., 29 de octubre de 2020.- Para embellecer la ciudad y preservar la tradición de Día de Muertos, la dirección de Áreas Verdes colocará más de 5 mil macetas de flor de cempasúchil en la glorieta de La Diana y en el antimonumento de los 43 normalistas de Ayotzinapa, informó la titular de la dependencia, Otilia Hinojosa Loza.


En entrevista, la funcionaria destacó que estos trabajos se realizan en colaboración con otras dependencias que además colocarán figuras representativas a la festividad, catrinas de más de un metro y medio de altura e iluminación en la glorieta de La Diana, para el disfrute de residentes y turistas.


“Son fechas que no podemos olvidar y pasar por alto, creo que este toque sencillo pero muy relevante resalta las vialidades. La invitación es que nos ayuden para que estos lugares permanezcan bonitos, que las macetas y las flores estén en su lugar y no se las lleven; nosotros nos encargamos de cuidarlas, de regarlas y debemos compartirlas con todos porque es para Acapulco, para todos los que vienen este fin de semana a disfrutar las vialidades y la playa”, expresó Hinojosa Loza. 


Por otra parte, la directora de áreas Verdes mencionó que de manera simultánea, en coordinación con Servicios Públicos, se realizan trabajos de limpieza en panteones del municipio, con avances en el de San Francisco, La Garita, Las Cruces y El Palmar, a pesar de que los camposantos estarán cerrados por disposición oficial para evitar más contagios de COVID-19.

Castigar a quienes hagan mal uso de los servicios de emergencia proponen diputados


Chilpancingo, Gro., a 29 de octubre del 2020.- Con el propósito de tipificar el delito de “Uso Indebido de los Servicios de Emergencia” y que se castigue con tres meses y hasta 2 años de prisión y de 50 a 100 días multa a quien solicite auxilio o alerte sobre hechos falsos, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez propuso adicionar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En la sesión de este jueves, al presentar su propuesta, el legislador del PRI indicó que desde el 2017 en Guerrero opera el Número 911 con la finalidad de dar una respuesta más rápida a los llamados de emergencia, para proteger la vida de las personas, su patrimonio y su entorno ante contingencias que implican un riesgo.

Sin embargo, dijo que de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por medio del Centro Nacional de Información, se reportaron a nivel nacional, dentro del primer semestre del año, más de 33 millones de llamadas y que ocho de cada diez fueron falsas alarmas. 

En esta entidad, agregó, se hicieron un millón de llamadas, de las cuales 9 de 10 fueron falsas. “Por eso es importante concientizar a las organizaciones civiles, padres de familia, maestros, medios de comunicación y población en general sobre el uso responsable de este sistema de emergencia, que amerita un uso apropiado”, manifestó.

Apuntó que se debe regular el uso del sistema de emergencias y castigar a quienes, a través de llamadas telefónicas o cualquier otro medio de comunicación electrónico, solicite auxilio, dé aviso o alerte sobre hechos falsos que provoquen la movilización o presencia de personal de Seguridad Pública, de Protección Civil, de Bomberos, de los Servicios de Salud o cualquier otro destinado al auxilio de las personas. 


Iniciativas 

En otros asuntos, el diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para que dentro de la estructura de los ayuntamientos, en las distintas secretarías, direcciones o departamentos que lo conforman, se implemente el principio de Paridad de Género en la designación de sus titulares. Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.