lunes, 5 de mayo de 2025

Aumentan presión trabajadores del Instituto Estatal de Oftalmología porque no atienden sus demandas

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA, AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES, Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Acapulco, Gro., 05 de mayo del 2025.
El personal sindicalizado del Instituto Estatal de Oftalmología IEO, en pleno ejercicio de nuestros derechos laborales, constitucionales y colectivos, informa a la opinión pública que ante la falta de respuesta real y oportuna por parte de las autoridades del Gobierno del Estado y al percibir que todas nuestras acciones como el paro de labores de brazos caidos desde hace más de un mes, las denuncias constantes en redes sociales, oficios a funcionarios y medios de comunicación han sido ignoradas, lo cual vemos con tristeza porque al final nuestros pacientes son los más afectados, nos vemos  obligados como medida de presión a clausurar simbólicamente, como forma de protesta, la mayoría de los consultorios médicos como medida de presión legítima para exigir la atención inmediata a nuestras demandas y el cese al hostigamiento laboral a quienes formamos parte de este movimiento derivado de una lucha por la defensa de  nuestros derechos laborales y colectivos.
Esta determinación fue tomada colectivamente priorizando en todo momento la atención de las  urgencias médicas en consulta y cirugía de nuestros pacientes, en apego a nuestra ética profesional y compromiso con la salud pública de nuestros estado de Guerrero.
Lamentamos profundamente que, en lugar de buscar soluciones constructivas, servidoras publicas como la gestora de calidad del Instituto y plena defensora del Director, Lic Sandra Moyao Espino, hayan acudido al hospital en un dia de asueto para  difundir versiones falsas y calumnias entre los pacientes, afirmando que este conflicto deriva del despido del sobrino de una dirigente sindical y que se pide una  supuesta reinstalación, lo cual es absolutamente falso y malintencionado toda vez que solamente se ha pedido la DESTITUCION DEL DIRECTOR  ROBERTO ESTRADA AMAYA, por su falta de liderazgo y el abuso de autoridad que ha venido ejerciendo como las violaciones a nuestros derechos laborales y colectivos, las violaciones al CCT que también se ha denunciado en muchas ocasiones y donde los hacemos responsables de que este conflicto este escalando por la tibieza o desinterés de nuestras autoridades, apesar de que nuestra Gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda,  ya ha instruido que se atienda el problema de manera seria y no solo a base de treguas que hemos dado dando muestra de civilidad a nuestra población.
Reiteramos que las  verdaderas razones de este movimiento han sido expuestas de manera transparente en diversos foros, medios y comunicados previos: exigimos un relevo institucional inmediato, cese de actos de represión, respeto a la autonomía sindical y garantía plena de nuestros derechos laborales frente a la transición al programa IMSS-Bienestar.
Asimismo, consideramos inaceptable y riesgosa la decisión de dicha funcionaria  Sandra Moyao Espino, quien sin ninguna atribución o facultad   deliberadamente tomo la decisión de que se otorgaran  consultas médicas el día de hoy en  espacios insalubres no aptos para recibir atención médica como el comedor  del Instituto y  el área de recursos materiales que es dónde se almacenan los cacharros y desechos del hospital, ambos espacios  no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad, confidencialidad,  salubridad  e higiene establecidos en la normatividad sanitaria vigente. Esta acción expone tanto a pacientes como al personal a riesgos innecesarios y viola los principios básicos de atención médica y ella la responsable de esa decisión arbitraria exponiendo a los pacientes.
Hacemos un llamado enérgico y directo a la Gobernadora del Estado, Lic. Evelyn Salgado Pineda, así como al coordinador estatal del IMSS Bienestar, para que tomen cartas en el asunto, escuchen nuestras demandas y pongan fin a de forma seria a este conflicto y a la campaña de desinformación, hostigamiento institucional y represión que estamos viviendo por parte del Director Roberto Estrada Amaya y su cuerpo directivo como de la Gestora de calidad, quien no tiene ni los conocimientos médicos y perfil académico para tomar este tipo decisiones, ni mucho menos la facultad exponiendo a nuestros pacientes a que sean atendidas en condiciones insalubre.
Advertimos que no permitiremos el uso político de este conflicto, ni que se tergiverse su origen, ni que se persiga o intimide a trabajadores que legítimamente decidieron manifestarse ante la falta de condiciones dignas y de respeto.
Reiteramos que mientras el conflicto no sea atendido con seriedad por las autoridades estatales, la responsabilidad por las afectaciones recae en quienes se han negado a abrir una ruta de solución real y el director del hospital quien se niega a dejar el cargo aún a costa de la salud de los pacientes y de la estabilidad de nuestra Institución.
Exigimos respeto, diálogo directo, soluciones inmediatas, ya basta de tantas mentiras y que pretendan engañar a nuestra población tildándonos como personas flojas y conflictivas. Gobernadora en tus manos está resolver el problema que es real.
Atentamente.
Personal sindicalizado en paro del Instituto Estatal de Oftalmología de Guerrero.