jueves, 1 de mayo de 2025

Multitudinario desfile de Día del Trabajo en Chilpancingo, para demandar aumento salarial y mejores prestaciones

Chilpancingo, Gro., a 01 de mayo.- Miles de trabajadores de sindicatos universitarios, telefonistas, de la salud, maestros, así como de diversas instituciones de gobierno, marcharon en esta capital celebrando el Día Internacional del Trabajo, para demandar de incremento salarial, y mejores prestaciones.
Desde temprano las distintas organizaciones sindicales se concentraron en diferentes puntos de Chilpancingo, y por separado marcharon por calles y avenidas hasta llegar al zócalo capitalino.
De inicio, unos 500 trabajadores de diversas dependencias del gobierno del estado, entre estos el DIF-Guerrero, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG); y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) marcharon y por separado lanzaron sus consignas de cada sector.
El personal del IEEJAG demandó mayor calidad  en la atención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y regular el sistema de escalafón.
Por su parte, los trabajadores del DIF exigieron pagos puntuales y que se cubra el adeudo a los trabajadores jubilados.
Los de la CICAEG demandaron respeto a su organización sindical, y mayor atención al pago de nóminas y viáticos.
En tanto, vestidos de blanco, y encabezados por su líder Beatriz Vélez Núñez, Unos cinco mil integrantes de la sección 36 del del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), de las siete jurisdicciones sanitarias en la entidad, marcharon en rechazo al IMSS Bienestar; salarios dignos; categorías; y la entrega de medicamentos para las clínicas y centros de salud.
Otro contingente, el de la sección 69, del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), que demandaron la reducción de la jornada laboral a 40 horas; plazas; y un incremento salarial para este año del 16%; así como a los días del aguinaldo.
Por su parte, el ala oficial del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro (STAUAG), y la expresión de trabajadores disidentes de ese sindicato, marcharon por separado.
En el trayecto, la expresión disidente del STAUAG, demandó respeto a la nueva expresión sindical, y además rechazaron las pretensiones del rector Javier Saldaña Almazán, de reformar del contrato colectivo; además demandaron  90 días de aguinaldo;  una  zona salarial única; aumento al subsidio a la universidad; la abrogación del ISR, y mayor subsidio para pago de pensiones y jubilaciones.
Finalmente, unos siete mil integrantes de la sección XIV del del Sindicato Nacional de Trabajadores Educación (SNTE), encabezados por su dirigente,  Silvano Palacios Salgado, concluyeron su marcha con un mitin en el zócalo de Chilpancingo, en donde se anunció que sostendrán una reunión con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para discutir las demandas de los maestros, aunque se informó que existen avances en lo relacionado a pagos retroactivos.
También se pronunciaron por la desaparición de la ley del ISSSTE del 2007; la cancelación del sistema para la carrera de maestro; la regularización de claves, para los trabajadores que realizan funciones de supervisores; y la convocatoria para el estímulo a la jubilación. (Jorge Balvanera)